TRAMO 5: SABORES, ARTE Y PAISAJES DEL NORTE
Precio por persona desde 1.170 €

TRAMO 5: SABORES, ARTE Y PAISAJES DEL NORTE

Desde
1.170 €
Precio por persona
Desde
1.170 €
precio por persona

Descripción

Embárcate en una experiencia única que desvela la magia de la Cataluña interior y la Costa Brava en cada paso. Desde el despertar entre viñedos y sabores locales hasta el crepitar nocturno de la brisa marina, este itinerario te sumerge en un universo donde la historia, la naturaleza y la gastronomía se entrelazan. Recorrerás majestuosos monasterios y pueblos medievales, brindarás con vinos de DO Empordà en bodegas centenarias, y te asombrarás con museos que guardan tesoros de Dalí, Picasso y Lorca. Entre rutas en kayak por humedales, talleres de cerámica y spas sensoriales inspirados en el viñedo, cada jornada despierta tus sentidos y renueva tu conexión con el territorio. Cierra el día con cenas de autor bajo el firmamento estrellado y alojamientos con encanto, donde el confort moderno abraza la tradición más genuina. Prepara tus sentidos: la verdadera esencia de Catalunya palpita en este Grand Tour inolvidable.

Visitando

DÍA 1 – EMPORDÀ SENSORIAL: SABORES, ARTE Y EMOCIONES BAJO EL CIELO DEL NORTE
DÍA 1 – EMPORDÀ SENSORIAL: SABORES, ARTE Y EMOCIONES BAJO EL CIELO DEL NORTE

08:30 – Desayuno y check out

10:00 – Ruta enogastronómica por Figueres

  • Una introducción olfativa y gustativa al Empordà a través de sus vinos, productos artesanales y recetas históricas reinterpretadas.

Incluye cata comentada y paseo por locales con encanto, acompañados por sumiller local.

11:30 – Visita al Museu del Joguet de Catalunya (Figueres)

  • Un viaje a través de los juegos y juguetes que marcaron generaciones, incluyendo piezas únicas que pertenecieron a Dalí, García Lorca o Picasso.

Perfecto para reconectar con la infancia desde una perspectiva cultural y emocional.

13:00 – Experiencia Golf Lovers o circuito spa sensorial

  • Opción 1: Juego de golf en entorno privilegiado entre jardines mediterráneos y viñas
  • Opción 2: Experiencia sensorial en spa con productos del viñedo y tratamientos de inspiración enológica

Ambas actividades se desarrollan en un entorno rodeado de naturaleza, ideal para conectar con uno mismo y el entorno.

14:30 – Almuerzo en bodega entre viñedos con cocina de proximidad

Tipo de espacio: Masía transformada en restaurante enogastronómico con terraza entre cepas y cava subterránea.

  • Plato principal: Cordero confitado al romero con patata asada y mermelada de cebolla dulce
  • Postre: Milhojas de higos con crema de vino rancio y almendra caramelizada
  • Maridaje: Cata completa con tres vinos: blanco floral, rosado afrutado y tinto con crianza sobre lías

Incluye visita guiada por los viñedos y conversación con enólogo.


Tarde de exploración cultural y experiencias únicas

Opcionales personalizables:

  • Visita a la Casa Salvador Dalí en Portlligat (ideal para amantes del arte y el simbolismo daliniano)
  • Ruta guiada en kayak por el río Ter o en vela en la bahía de L’Escala
  • Ornitokayak en los humedales para avistamiento de aves
  • Experiencia “Apicultor por un día”, con taller y degustación de mieles
  • Taller cerámico en La Bisbal d’Empordà, con elaboración y decoración de pieza propia
  • Ruta en burricleta por los pueblos medievales del Empordanet
  • Visita inmersiva a la ciudad ibérica de Ullastret


20:00 – Cena y alojamiento entre viñedos

Tipo de alojamiento: Casa rural moderna integrada en finca vinícola, con habitaciones de diseño cálido, bodega en el sótano y terraza panorámica.

Por qué lo elegimos: Porque representa el equilibrio entre tradición, confort, naturaleza y expresión del territorio.

  • Plato estrella: Suprema de dorada con costra de pistacho y crema de puerro ahumado
  • Postre: Esfera de chocolate con interior de mousse de garnacha y sorbete de uva tinta
  • Maridaje: Vino de autor de edición limitada, con notas balsámicas y estructura suave

22:00 – Noche entre viñedos y cielo estrellado

  • Paseo silencioso entre cepas, copa de vino en mano, observando el firmamento desde camas de exterior entre muros de piedra y plantas aromáticas.

En noches sin luna, posibilidad de observación astronómica guiada (experiencia starlight).


DÍA 2 – COSTA BRAVA AUTÉNTICA: MAR, VIÑEDOS Y CAMINOS DEL ALMA
DÍA 2 – COSTA BRAVA AUTÉNTICA: MAR, VIÑEDOS Y CAMINOS DEL ALMA

08:30 – Desayuno y check out

10:00 – Visita guiada al viñedo con degustación de 4 vinos

  • Recorremos una finca con viñedos frente al mar donde degustamos variedades blancas y tintas con fuerte carácter mineral.

Incluye paseo entre cepas, explicación sobre viticultura y cata comentada en jardín panorámico.

11:30 – Visita al Centro de Interpretación de los Indianos (Begur)

  • Nos adentramos en la historia de aquellos que marcharon a América y regresaron transformando la arquitectura, la economía y el espíritu de esta zona.

Incluye recorrido por casas de indianos y jardines exóticos con historia personal.

13:30 – Almuerzo marinero en Palafrugell con producto local

Ubicación: Terraza frente al mar con cocina de temporada y recetas marineras reinterpretadas.

  • Plato principal: Garoinada tradicional (erizos frescos del Mediterráneo) con arroz cremoso de sepia y butifarra negra
  • Postre: Flan de piñones con caramelo de romero
  • Maridaje: Vino blanco joven del Empordà, con salinidad natural y notas cítricas

En temporada baja se sustituye por menú de pescado azul, caldos marineros y guarniciones del huerto.

Tarde de exploración activa o visitas sensoriales

Opciones recomendadas según perfil del viajero:

Rutas del vino en e-bike

  • Recorrido panorámico en bicicleta eléctrica entre viñedos, masías y miradores costeros.

Incluye paradas en miradores, copa de vino en ruta y acompañamiento local.

Espai del Peix – Museo vivo de la pesca

  • Demostración de cocina marinera en directo, técnicas tradicionales y visita al puerto pesquero.

Con degustación de tapas elaboradas por cocineros de barca.

Para los más aventureros:

  • Vía ferrata de la Cala del Molí: una travesía aérea sobre el mar, entre roca, adrenalina y paisaje
  • Coasteering en calas secretas: saltos, natación, escalada costera y descubrimiento de rincones inaccesibles
  • Ruta del Tren Petit: sendero suave entre Palafrugell y la costa, sobre trazado ferroviario antiguo

20:00 – Cena y alojamiento en la Costa Brava (zona Calella o Llafranc)

Tipo de alojamiento: Hotel boutique junto al mar, con terraza, gastronomía marinera, atmósfera tranquila y diseño náutico.

Por qué lo elegimos: Por su elegancia informal, cercanía al mar, cocina de producto y vistas inigualables.

  • Plato estrella: Suquet de rape con gambas y patata rota con azafrán
  • Postre: Helado artesano de limón con espuma de cava y flor de sal
  • Maridaje: Vino blanco fermentado en barrica con notas de hinojo y fondo mineral

22:00 – Paseo por el Camí de Ronda al anochecer

Caminamos iluminados por faroles naturales bajo la luna, escuchando el oleaje y las historias de contrabandistas y marineros que habitaron estas rutas.

DÍA 3 – GIRONA SE SABOREA: AGUA, HISTORIA Y CULTURA LÍQUIDA
DÍA 3 – GIRONA SE SABOREA: AGUA, HISTORIA Y CULTURA LÍQUIDA

08:30 – Desayuno y check out

09:30 – Visita cultural: "Essència i Secrets de Tossa de Mar"

  • Recorrido entre murallas medievales, calles empedradas, torres con vistas y vestigios de antiguas civilizaciones costeras.

Incluye entrada a puntos clave, relatos de historias locales y anécdotas de personajes célebres.

11:30 – Día en el Balneari Vichy Catalan (Caldes de Malavella)

  • Una pausa para el bienestar: circuito termal, duchas sensoriales, baños mineromedicinales y jardines con historia.

Opcional: masaje con aceites esenciales del Empordà y degustación de aguas termales.

14:00 – Almuerzo en cervecera con platos informales

Ubicación: Fábrica de cerveza artesanal con terraza en zona rural, cocina de inspiración global y maridajes locales.

  • Principal: Tacos de bacalao con alioli de ajo negro y cebolla encurtida
  • Postre: Pastel de algarroba con sorbete de limón y menta
  • Maridaje: Cerveza tostada infusionada con piel de naranja y sal del Empordà

Incluye visita guiada a la microcervecería con cata de tres variedades.

16:00 – Visita al Espai Aquae y Museu d'Arqueologia de Catalunya (Girona)

Un viaje por la historia del agua, los baños romanos y el uso cultural del agua en la antigüedad, seguido de una inmersión arqueológica en la ciudad.

  • Espai Aquae: narración sensorial del agua como símbolo cultural
  • Museu d'Arqueologia: ruinas, piezas romanas y exposición permanente en entorno monumental

19:30 – Tour gastronómico por el casco antiguo de Girona

  • Ruta enogastronómica entre tabernas, mercados y espacios gourmet del Barri Vell

Incluye degustación de embutidos, quesos, panes de masa madre, vinos naturales y dulces tradicionales.

21:30 – Cena y alojamiento en Girona histórica

Tipo de alojamiento: Hotel boutique con encanto en edificio restaurado del centro histórico, con habitaciones de autor, terraza con vistas y restaurante propio.

  • Plato estrella: Presa ibérica curada con salsa de ratafía y peras al vino tinto
  • Postre: Milhojas de crema catalana con canela y limón confitado
  • Maridaje: Vino DO Pla de Llevant, con cuerpo medio y notas de fruta madura

22:30 – Paseo nocturno por Girona iluminada

  • Descubrimos el reflejo de los puentes sobre el Onyar, las escalinatas de la catedral en silencio y la magia que inspiró a Juego de Tronos y novelas históricas.

Opción de visita guiada nocturna teatralizada con linternas y leyendas.



DÍA 4 – OSONA CON LOS CINCO SENTIDOS: BOSQUES, MONASTERIOS Y FUET CON HISTORIA
DÍA 4 – OSONA CON LOS CINCO SENTIDOS: BOSQUES, MONASTERIOS Y FUET CON HISTORIA

08:30 – Desayuno y check out 

09:30 – Inmersión en los bosques del Collsacabra y ruta por los Cingles

  • Primero, nos adentramos con guía local en bosques terapéuticos con árboles monumentales y sonidos del bosque profundo.
  • Luego, recorremos los Cingles del Collsacabra en una ruta contemplativa, entre riscos, águilas y valles brumosos.

Incluye pausas sensoriales, lectura de paisaje y conexión con los elementos.

11:30 – Visita guiada por el centro histórico de Rupit

  • Calles empedradas, balcones con geranios, puentes colgantes y una historia ligada a la piedra y al agua.

Incluye entrada a edificios medievales y relatos locales.

13:00 – Paseo en kayak en el embalse de Sau

  • Remamos entre árboles sumergidos, antiguos pueblos inundados y formaciones geológicas espectaculares.

Actividad suave y segura con guía, ideal para todos los niveles.

14:30 – Almuerzo: “Posa’t les botes” – Gastronomía de montaña

Tipo de lugar: Restaurante rural con menú de cocina de payés, ingredientes de temporada y recetas ancestrales reinterpretadas.

  • Principal: Guiso de jabalí al vino de garnacha con setas silvestres y puré de boniato
  • Postre: Flan de leche de oveja con carquiñolis artesanos
  • Maridaje: Vino tinto del Pla de Bages envejecido en roble

Tarde de historia y tradición

Visitas culturales imperdibles:

  • Monasterio de Sant Pere de Casserres, junto al Ter, con vistas infinitas y legado románico
  • Yacimiento de l’Esquerda, con más de 2.500 años de ocupación íbera, medieval y carolingia
  • Castillo de Montesquiu, con más de mil años de relatos fronterizos entre condes y señores
  • Monasterio de Lluçà, una joya escondida en un valle que parece detenido en el tiempo

Taller: Haz tu propio fuet de Vic

  • En una charcutería tradicional de Vic, aprenderemos a condimentar, embutir y curar nuestro propio fuet con especias seleccionadas.

Incluye degustación de productos y visita guiada por el obrador.

20:00 – Cena y alojamiento en el casco histórico de Vic

Tipo de hotel: Alojamiento boutique en edificio noble con decoración inspirada en oficios tradicionales y productos locales.

  • Plato estrella: Conejo confitado con mostaza de semillas y colmenillas del Lluçanès
  • Postre: Coulant de avellana con helado de ratafía
  • Maridaje: Vino tinto ecológico de la zona, crianza en arcilla

22:00 – Paseo por la Vic nocturna y mercado iluminado

  • Descubrimos la ciudad medieval con su plaza mayor, murallas antiguas y el latido aún presente del mercado.

Opción de cata de ratafía con historia en local histórico o paseo teatralizado nocturno.


DÍA 5 – ENTRE VIÑEDOS, MODERNISMO Y SABORES DEL TERRITORIO
DÍA 5  – ENTRE VIÑEDOS, MODERNISMO Y SABORES DEL TERRITORIO

08:30 – Desayuno y check out

09:30 – Naturaleza con historia: Ruta de los castaños centenarios

  • Caminamos entre árboles milenarios, descubriendo historias de bandidos, caminos antiguos y relatos transmitidos por generaciones.

Incluye degustación de ratafía artesanal con explicación de sus orígenes.

11:00 – Patrimonio cultural: visita con la llave de la villa (Hostalric)

  • Una visita exclusiva para descubrir callejones, plazas y fortalezas con acceso especial a rincones cerrados al público.

Ideal para conectar con el pasado medieval del Maresme interior.

13:00 – Almuerzo entre viñedos con maridaje DO Alella

Tipo de espacio: Finca vinícola con menú slow food y vistas al mar.

  • Principal: Arroz meloso con hortalizas de secano y longaniza de payés
  • Postre: Tarta de requesón con confitura de higos
  • Maridaje: Vinos naturales de crianza sobre lías, con nota salina del litoral

Incluye picnic opcional bajo pérgola y paseo guiado entre cepas.


Tarde de experiencias activas o culturales a elegir

Opción naturaleza activa:

  • Ruta de la Guilla o Les Torretes, senderos panorámicos costeros y antiguos caminos de vigilancia
  • Salida en velero o coasteering, para sentir la fuerza del mar
  • Parque de aventuras entre los árboles, ideal para familias

Opción cultural:

  • Casa Coll i Regàs y Museu Marès de la Punta, joyas del modernismo
  • Fundació Palau, poesía y arte en Caldes d’Estrac
  • Itinerario autoguiado por Mataró histórico y museos
  • Escape the Town – Alella, juego inmersivo con historia


17:30 – Walk & Brunch y experiencias de producto local en Mercantic (Sant Cugat)

  • Paseo urbano guiado seguido de merienda en formato brunch con productos de proximidad, pan rústico, embutidos, quesos y fruta del huerto.
  • Luego, entrada libre a Mercantic, el “pueblo vintage” lleno de tiendas de antigüedades, libros, vinilos y diseño sostenible.

20:30 – Cena y alojamiento en Sant Cugat del Vallès

Tipo de alojamiento: Hotel moderno con diseño contemporáneo y menú de inspiración slow & local.

  • Plato estrella: Filete de ternera con crema de tomillo, zanahoria asada y aceite de arbequina
  • Postre: Pastel de chocolate negro y aceite de oliva virgen extra con escamas de sal
  • Maridaje: Vino tinto DO Alella con crianza en barrica de acacia

22:00 – Paseo nocturno o última copa en mercado cubierto

Finalizamos con un paseo tranquilo por los patios y rincones secretos de Sant Cugat, o con una copa en la vinoteca del mercado gastronómico.


DÍA 6 – BARCELONA SENSORIAL: CULTURA VIVA, LITERATURA SECRETA Y VELEROS AL ATARDECER
DÍA 6 – BARCELONA SENSORIAL: CULTURA VIVA, LITERATURA SECRETA Y VELEROS AL ATARDECER

08:30 – Desayuno y check out

09:30 – Walking Tour por el Barrio Gótico

  • Recorremos los secretos mejor guardados de la ciudad medieval: plazas escondidas, callejones del pasado judío, restos romanos y patios góticos.
  • Incluye visita a la Plaça del Rei, el Call y el claustro de la Catedral.

12:30 – Ruta literaria “L’Ombra del Vent”

  • Siguiendo las huellas de los personajes de Zafón, descubrimos la Barcelona literaria: bibliotecas secretas, librerías antiguas y escenarios de novela.
  • Paseo lleno de anécdotas, misterio y belleza poética.

Tarde cultural o de relax costero (opcional según perfil del viajero)

Opción cultural:

  • Museu d’Arqueologia de Catalunya, para descubrir los cimientos de nuestra civilización
  • MEAM (Museu Europeu d’Art Modern), con concierto de blues en directo entre esculturas
  • Ruta guiada por el Moll del Rellotge, una travesía por la historia del puerto y la pesca artesanal

20:30 – Cena en el alojamiento

  • Entrante: Escalivada con anchoas del Cantábrico y pan de coca crujiente
  • Plato principal: Suquet de pescado de roca con patata panadera
  • Postre: Crema catalana al aroma de canela y piel de limón
  • Maridaje: Vino blanco DO Penedès o cava brut nature

22:30 – Paseo nocturno por la Barceloneta o última copa con vistas

  • Un cierre contemplativo frente al Mediterráneo, con farolas que reflejan las emociones vividas durante todo el viaje.


Día 1: Figueres, Peralada, Empuriabrava
Día 2: Empuriabrava, Palafrugell, Begur, Calella de Palafrugell, Llafranc, San Felíu de Guixols
Día 3: San Felíu de Guixols, Tossa de Mar, Caldas de Malavella​, Gerona
Día 4: Gerona, Rupit, Vic
Día 5: Vic, Mataró, Sant Cugat del Valles
Día 6: Sant Cugat del Valles, Barcelona
Día 7: Barcelona
  • Guía profesional durante las visitas específicamente indicadas como guiadas.
  • Alojamiento en hoteles con encanto, incluyendo desayuno diario.
  • Visitas guiadas a lugares de interés histórico y cultural.
  • Almuerzos en restaurantes típicos que nuestro equipo de producto ha considerado que son una experiencia foodie en sí mismos por ofrecer cocina típica basada en las tradiciones y en producto km0 de la zona. Mostramos la especialidad o el menú degustación, aunque el cliente puede decidir el menú. Opciones veganas e infantiles disponibles, previa reserva.
  • Cenas en el hotel. “Nuestro equipo de producto ha seleccionado cuidadosamente los mejores hoteles boutique de ensueño, que realzan cada detalle de su encanto ofreciendo experiencias únicas en todos sus servicios, desde la cálida bienvenida hasta la exquisita gastronomía local y las actividades más inspiradoras, convirtiendo cada estancia en un recuerdo inolvidable.” El menú se concretará antes el viaje. Opciones veganas e infantiles disponibles previa reserva.
  • Seguro básico de viaje.


  • Almuerzos (pago directo).
  • Bebidas durante las comidas y cenas.
  • Gastos personales y compras.
  • Excursiones opcionales no incluidas.
  • Entradas a eventos adicionales.
  • Propinas y gastos no especificados en el itinerario.


Contacta con nosotros